Título: Copygirl
Autora: Anna Mitchael & Michelle Sassa
Autoconclusivo
Páginas: 320
Editorial: Umbriel
Precio: 17,00€
Sinopsis:
“Mad Men” se mezcla con “El diablo se viste de Prada” en esta divertida novela sobre una chica y su trabajo en la agencia de publicidad más famosa de Nueva York…
Si crees que el mundo de la publicidad está rodeado de lujo y glamour, con sesiones de brain storming amenizadas con copas de champán y descansos para jugar con la Xbox, te equivocas. Incluso puede llegar a ser una pesadilla. Pero si sigues cinco reglas básicas, triunfarás en la publicidad…
Regla número uno: Nunca permitas que te vean llorar. Aunque tu mejor amigo te haya roto el corazón. Aunque lo haya colgado en todas las redes sociales imaginables.
Regla número dos: Compórtate como un tío. Y si has nacido con los atributos físicos equivocados, enseña los que tienes para distraerlos y conseguir cierta ventaja.
Regla número tres: Invéntate un eslogan pegadizo en cuestión de segundos. O bien ten siempre a mano tu currículum.
Regla número cuatro: No confíes en nadie. En serio. Si no tienes cuidado te robarán todas tus ideas, y el orgullo, incluso la grapadora.
Regla número cinco: La más importante. Jamás, bajo ningún concepto, te conviertas en una “Copygirl”.
Si crees que el mundo de la publicidad está rodeado de lujo y glamour, con sesiones de brain storming amenizadas con copas de champán y descansos para jugar con la Xbox, te equivocas. Incluso puede llegar a ser una pesadilla. Pero si sigues cinco reglas básicas, triunfarás en la publicidad…
Regla número uno: Nunca permitas que te vean llorar. Aunque tu mejor amigo te haya roto el corazón. Aunque lo haya colgado en todas las redes sociales imaginables.
Regla número dos: Compórtate como un tío. Y si has nacido con los atributos físicos equivocados, enseña los que tienes para distraerlos y conseguir cierta ventaja.
Regla número tres: Invéntate un eslogan pegadizo en cuestión de segundos. O bien ten siempre a mano tu currículum.
Regla número cuatro: No confíes en nadie. En serio. Si no tienes cuidado te robarán todas tus ideas, y el orgullo, incluso la grapadora.
Regla número cinco: La más importante. Jamás, bajo ningún concepto, te conviertas en una “Copygirl”.
¡Hola, gente preciosa!
No sé si lo sabéis peeero durante noviembre y diciembre, he estado participando en una lectura conjunta maravillosa organizada por Bohemian Creative y El blog de Hydre Lana - a las que les doy un mega achuchón desde aquí por ser unas anfitrionas estupendas con esta lectura conjunta- cuyos blogs os recomiendo encarecidamente que sigáis porque son muy pero que muy geniales. Las lecturas conjuntas que organizaron -porque sí, son más de una y podéis encontrarlas todas en las entradas de sus respectivos blogs- comenzaban con el libro Copygirl y me uní de cabeza a leerlo porque lo veía mucho últimamente y tenía curiosidad. ¿Pero sabéis eso que dicen de que la curiosidad mató al gato? Pues eso es un poco lo que me ha pasado a mí con esta historia.
Copygirl nos cuenta la historia de Kay, una chica que trabaja en una agencia de publicidad como copy, es decir, ella es quien piensa en los eslóganes de las campañas, la que tiene la idea base a partir de la cual el creativo comienza a hacer su trabajo. En este caso, su compañero creativo es Ben, un chico al que conoce desde la universidad y de quien está completamente pillada. A lo largo del libro, Kay tendrá que enfrentarse a la propuesta más importante de su corta carrera y deberá luchar con uñas y dientes si quiere mantener su puesto de trabajo, lo cual no le va a resultar especialmente sencillo.

Para mi suerte, llega un momento en el que una serie de circunstancias propician que Kay se de cuenta de que hay más mundo fuera a parte de este chico. Comienza a relacionarse con otros trabajadores de la empresa, descubre que hay otras formas de trabajar, que ha juzgado erróneamente a mucha gente por culpa de esa obsesión insana por Ben... Es en este punto cuando he empezado a disfrutar más de la novela, de la trama -ya que se centra más en el tema publicitario- y de los nuevos personajes que van apareciendo en la vida de nuestra protagonista.
Aquí tenemos por ejemplo a Todd, uno de los creativos de la empresa que me ha parecido muy divertido y que ha ayudado en gran medida a Kay a espabilarse un poquito. O Peyton, la hasta ahora odiada compañera de trabajo con la que se lleva una grata sorpresa y acaba por entablar una amistad. O Suit, un apoyo que pasa desapercibido para nuestra copygirl hasta que por fin se da cuenta de lo que tiene junto a ella. Estos y otros más personajes secundarios terminan de darle forma a esta trama y con ellos he disfrutado más que con Kay y por supuesto que con Ben.
En cuanto al ritmo de lectura, la historia es muy fácil y rápida de leer porque las autoras utilizan un lenguaje muy cercano y sencillo. Además tengo que reconocer que en algún que otro momento, la ironía de la protagonista y algún que otro comentario de sus monólogos interiores me han hecho gracia y me han sacado alguna carcajada. Pero también es cierto que el mensaje que pretendían transmitir de no tener que seguir siempre al rebaño, aunque es bueno en sí mismo, se contradecía de principio a fin con la actitud de nuestra protagonista.
Sobre la trama, lo que más me ha gustado ha sido lo relacionado con la publicad como ya he dicho antes. Al principio me pareció floja porque se desarrolla demasiado en torno a la "relación" de Kay con Ben y como que todo el tema publicitario queda en segundo plano. Hasta que la cosa no evoluciona y demás, no empecé a pillarle el gustillo a la historia y a empaparme de ella. Me ha parecido muy interesante conocer cómo se trabaja en una agencia de publicidad, como hay que pelear por conseguir a una empresa potente y cuales son los pasos a seguir para poder presentar una propuesta al cliente.
Resumiendo, Copygirl es una historia que personalmente me ha sabido a poco, que deja de lado un tema como es la publicad a favor de una trama romántica que no ofrece nada al espectador. ¿Entretenida? Puede ser pero sin más pretensiones que esa.
¿Habéis leído esta historia? ¿Planeáis hacerlo próximamente?
Un abrazo enooooorme de oso ¡y nos leemos muy prontito!
La sinopsis y el título me llamaban mucho, pero por lo que cuentas no creo que la lea, sinceramente. Siento que no la hayas disfrutado mucho!
ResponderEliminarNo me llamaba pero viendo lo poco que os ha gustado, está claro que no vale para mucho el libro...
ResponderEliminarBesos
Hola!!
ResponderEliminarUna pena que no lo hayas podido disfrutar, quizás lo lea más adelante, por el momento lo dejo apartado.
Un saludo :)
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado en general, a pesar de los aspectos negativos que destacas :') A mí no me llama especialmente la atención esta novela por su sinopsis, así que dudo mucho que la lea. Además, con las novelas que ya tengo pendientes (que me da para una buena temporada) no me da la vida para más y no me apetecen ahora mismo lecturas de este tipo, así que lo dejo pasar :)
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Hola, hola...
ResponderEliminarHe leído varias reseñas de este libro y no termina por convencerme...
Saludos
¡hola! no es mi tipo de libro asi que paso de esta, de igual forma gracias por la reseña.
ResponderEliminarsaluditos linda
Hola
ResponderEliminarpues tenia muchas ganas de leer este libro, pero no me mola nada eso de que este tan obsesionada. a mi eso me agobia. Últimamente casi todas las lecturas son de temas asi, dependencias emocionales y relaciones toxicas. que estan bien en cierta medida pero uff creo que lo dejo en la lista de los quizas...
¡Hola preciosa! Primero de todo... Buah, me voy a poner muy colorada con tanto piropo, jo. Estoy super contenta de que te apuntaras a nuestra LC y bueno, un placer ayudarte con el tema del ejemplar (en digital) y en lo que sea, ya lo sabes. Además de que ha sido muy entretenido tener con quien comentar el libro y criticar a Kay (mayormente).
ResponderEliminarComo bien dices, lo de Kay es una dependencia preocupante, porque vale, puede gustarte alguien y estar ultra enamorado/a de esa persona, pero de ahí a odiar a todo ser que se arrime a esa persona... Hello? Está totalmente pirada, en serio. Y es justo lo que tú dices, lo tiene como si fuera perfecto, pero yo lo veo el más imperfecto del libro, sobre todo cuando la deja al comienzo tirada con la campaña y encima le recrimina que no tenga nada hecho, después de haberse dado una fiesta el tío idiota, uf!!!
Ese momento en el que se da cuenta, mi corazón hace palmas, porque ya estaba en plan: mátame, o párate, corazón... Paso de seguir leyendo. Lo peor de todo es que se da cuenta casi terminando el libro, y aunque me gustó porque fue muy chulo el tema publicitario, la tía me tenía harta y Dios, le costaron sus más de 150 páginas.
Cierto es que me he reído alguna que otra vez, pero también es cierto que el romance sobra. Si llegan a poner más de publi y el romance a un 10%, el libro sería de 10, totalmente. Me alegra que al menos no haya sido una lectura catastrófica!! Mil gracias por formar parte de esta LC!! Besos reina!! ♥
A mí en ningún momento me llamó la atención este libro, y eso que al principio las críticas no eran tan negativas, pero es que últimamente no estoy viendo ni una buena xD
ResponderEliminarLa historia no me resulta interesante, y si encima no conecto con la protagonista me es muy difícil disfrutar de la lectura. Y por lo que dices no parece que sea lo mejor del libro. Vamos, que dudo mucho que lo lea.
Besos!
Me ha gustado mucho la reseña!
ResponderEliminarHe leido otras y no tenian en cuenta todo lo que tu has nombrado... como que me abriste un poco los ojos. Pueda que me anime a leerlo en algún momento aunque con tanto libro tampoco es una prioridad xD
Un Besiño ^^
¡Hola!:
ResponderEliminarHe conocido tu blog a través de la LC4Gatos y veo que estamos de acuerdo en cuanto a Kay.
No he podido ser algo mala en mi reseña cuando he hablado de ella porque la verdad es que me ascó de quicio. Como tú bien dices, su dependencia hacia Ben da miedo.
Por otra, parte, en mi opinión, creo que ha faltado mucho sobre el mundo de la publicidad. Precisamente fue el lugar donde se desarrollaba la trama lo que me llamó la atención de este libro, pero no se ahonda demasiado en él. Es un telón de fondo sobre el que se nos muestra una trama bastante usada.
La idea principal era buena, pero el desarrollo deja bastante que desear. Por lo menos, ha sido de rápida lectura.
Besos.
¡Nos leemos!
Awesome post! I definitely want to read this!
ResponderEliminarI love your blog! x
Would you like to follow each other on GFC?
Please let me know on my blog and I will follow back as soon as possible!
Have a good day!
⤜ My blog "Demilla". Welcome! ⤛
Hola guapa!
ResponderEliminarLa verdad que no me llamaba mucho y por lo que veo no me pierdo gran cosa. Besotes
Hola guapa! Pues una pena que la historia te haya decepcionado, la verdad es un libro al que le tengo muchas ganas y aunque no creo que me de tiempo leerlo este año espero poder leerlo proximamente
ResponderEliminarBesos y espero que disfrutes mas de tu proxima lectura
¡Hola!
ResponderEliminarHe visto este libro en varios blogs y leí muy buenas críticas...es una lastima que te haya decepcionado pero me alegra leer una opinión por así decir 'negativa' así ytengo otra perspectiva de la obra jaja
No sé si la leeré no me convence mucho que digamos.
Gracias por tu opinión, un beso ^^
A mi es que este libro no me llama mucho, la verdad. Gracias por tu franqueza.
ResponderEliminarun saludo
cdc
¡Hola!
ResponderEliminarHe visto el libro en varios blogs y la verdad que tenía ganas de hincarle el diente. Ahora mismo, pues la verdad que ando un poco escasa de tiempo y me gustaría centrarme mas en las lecturas que tengo pendientes desde hace mas tiempo o que simplemente me llamaban mas la atención, así que lo dejé en el olvido. Después de leer tu reseña no creo que lo rescate.. ¡Nos leemos!
¡Hola! A mi al principio este libro no me llama mucho pero después vi varias reseñas positivas de él y me lo apunté, ahora que he visto tu reseña no sé que hacer, a lo mejor no es tan bueno como lo pintan y no debería leerlo, no sé, tendré que pensarlo.
ResponderEliminarUn beso ^^
Hola guapi!
ResponderEliminarVaya, que pena. Estuve un tiempo en que quería leerlo, pero a la vez quería ver reseñas del libro.
Creo que me lo pensaré mejor jaja.
gracias por tu sincera reseña ^^
Un beso!
Holita chica linda ♡
ResponderEliminarQue libro mas... eh.... ¿peculiar? ¿Esto es famoso por la red? Como se nota que estoy fuera de ella 😂😂.
La verdad es que es el clásico libro que no me gustaria y al que no me acerco porque asi me ahorro perder tiempo. El mundo de la publicidad no me llama, el chick lit no me gusta, las pavas me resultan odiosas y las relaciones tóxicas cuanto mas lejos mejor.
Siento mucho que el libro haya sido todo lo contrario de lo que esperabas y que Kay y Ben hayan estropeado una lectura que te prometia tanto. Al menos lo leiste acompañada y la tortura fue menos (?).
Me hace gracia como lograste encontrar ese lado positivo xDDD
Abrazos festivos bonitaaaaa ♡♡♡
No lo he leído pero está pendiente aunque acaba de bajar de puesto en mi lista de pendientes xD
ResponderEliminarBesitos ^^
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que este libro nunca me ha terminado de llamar la atención como para leerlo, y he visto críticas de todo tipo, pero sinceramente no me llama nada, y ahora menos después de leer lo que dices sobre la protagonista xD me alegro de que tú hayas podido disfrutarlo a partir de cierto momento, yo lo dejo pasar :)
¡Un beso, nos leemos!
Cristina
Hooooola guapísima!!!!
ResponderEliminarMira, fíjate que tú le has dado medio punto más que yo. XD No estamos tan alejadas del truño que nos hemos tragado, que parecía que era otra cosa y dentro nos hemos llevado un despropósito.
Ayyyyyy!!!! Pero qué bonita que eres!!! Achuchón recibidoooo y mandando abrazo de oso de vueltaa! ♥
Nosotras lo escogimos precisamente porqué pensamos que después de tooooodas las reseñas positivas que habíamos visto sería acorde a lo leído. Y no. Qué va.
Pánfila, tonta, aneuronada, gilipollas, con poca personalidad, nimia autoestima esa es la protagonista femenina. Se supone que me tengo que sentir identificada con ESO? Eso que no tiene ni media neurona y que todo el santísimo día concibe su felicidad en torno a un tío y que es más hipócrita que un programa de tele cinco?
Es que no hay por dónde coger a la pava. No me trago, se me hace bola y a veces me daban ganas de entrar en el libro darle con una barra de pan de pueblo y gritarle 'espavilaaaa'. Por no decir que la relación es tan tóxica que no tiene ni sentido.
Eso sí, los chistesque hemos hecho en twitter a su costa, y lo que nos hemos reído, eso para mí compensa el despropósito de libro.
Un besote enoooorme!!!! ♥
Y sobretodo, gracias por apuntarte a nuestra LC, que lo hacemos con todo el amor del mundo y muchísima ilusión. ♥♥♥
PS: has cogido ya tu mojito? ¡tenemos barra libre!
¡Hola!
ResponderEliminarPues vaya, tenía ganas de leer este libro, pero después de todas las reseñas negativas que he ido viendo se me están quitando las ganas. Bueno, gracias por la reseña de todas formas^^
Un beso!
¡Hola! Coincido totalmente en que es una historia entretenida, que se lee muy rápido y es divertido en algunas ocasiones. Y también coincido en lo pánfila que es Kay y en lo mucho que se deja llevar por Ben, incluso aunque éste la trate como el culo. Vamos, no le hablo yo a ese en su vida si me hace eso!. Bueno guapa, espero que disfrutes más con tus próximas lecturas :D ¡Un besazo!
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarYo también he participado en esta LC y creo que la mayoría opinamos lo mismo, Kay es una pavisosa exasperante que solo ve el mundo a través de Ben y que ve la paja en el ojo ajeno pero no en el propio... en fin, como a ti, no me ha disgustado pero podría haber sido mucho mejor y no ha llegado a calar el mensaje que era #NoseasunaCopygirl
Saludos desde Bibliotecaria Recomienda
¡Hola bonita!
ResponderEliminarYo tenía muchas dudas sobre si leer o no esta novela, y al final me animé a ponérmela en pendientes por la parte de descubrir ese mundo publicitario que desconozco totalmente pero luego me he dado cuenta de que las reseñas negativas son unas cuantas ya y que no creo que compense una parte por la otra.
¡Besitos sonámbulos! ★🌙
Hola!
ResponderEliminarMe apetecía mucho leer este libro, pero ya he visto varias opiniones negativas...quizá sí lo lea para ver todo eso que contaís, jejej
un beso
S
lo tengo y estoy deseando finalizarlo, coincidimos
ResponderEliminarEstaba por buscar el libro y leerlo gasta leí la reseña. Me refiero a que no puedo soportar a esa clase de protagonistas dependientes, aunque me dieron ganas de ver y leer "El Diablo viste de Prada".
ResponderEliminarBuena Reseña. ¡Saludos y Feliz Navidad!